El top 3 de Google Maps es el lugar más codiciado por cualquier negocio local.
¿Por qué? Porque es lo primero que ve un cliente cuando busca en su zona.
En esta guía te explico qué hacer paso a paso para optimizar tu ficha de Google Business Profile y aparecer en ese top 3, también llamado «local pack».
Sin fórmulas mágicas. Solo lo que funciona.
Paso 1: Asegúrate de tener la ficha verificada y activa
Parece básico, pero muchos negocios aún no han verificado su ficha o la tienen suspendida.
¿Cómo saberlo?
- Si ves el mensaje “pendiente de verificación” o no puedes editar tu información, no estás activo aún.
- Si está suspendida, debes apelar con este formulario.

Paso 2: Rellena todos los campos posibles
Google premia la completitud. Fichas completas posicionan mejor.
Qué debes incluir:
- Nombre del negocio exacto
- Categoría principal y secundarias
- Dirección + zona de servicio
- Teléfono local (mejor fijo que móvil)
- Horario actualizado
- URL de la web
- Servicios o productos
Paso 3: Añade fotos de calidad (y actualízalas con frecuencia)
Las fotos no solo mejoran la confianza del usuario, también son una señal de actividad para Google.
Sube:
- Fachada del local
- Interior
- Equipo
- Productos o servicios
- Clientes reales (con su permiso)
📅 Consejo: programa subir al menos 2 fotos nuevas por semana.

Paso 4: Publica contenido en la ficha cada semana
Mucha gente no sabe que puedes publicar contenido directamente en Google Business.
¿Qué publicar?
- Promociones
- Cambios de horario
- Nuevos servicios
- Artículos del blog
- Testimonios en formato imagen
Google premia la actividad constante.
Paso 5: Consigue y responde reseñas (todas)
Las reseñas influyen tanto en el posicionamiento como en la conversión.
Y Google quiere ver que las gestionas activamente.
Buenas prácticas:
- Pide reseñas después de cada servicio
- Usa un QR o un enlace directo
- Responde todas las reseñas, incluso las negativas (con respeto)

Paso 6: Usa palabras clave locales en la descripción y publicaciones
No pongas solo “Restaurante con menú del día”.
Pon: “Restaurante con menú del día en Sant Antoni (Barcelona)”.
👉 Google lee ese contenido y lo usa para mostrar tu ficha a usuarios de la zona.
Paso 7: Mide los resultados y ajusta
Desde el panel de Google Business puedes ver:
- Clics en “Llamar”
- Clics en “Cómo llegar”
- Visitas al sitio web
- Términos de búsqueda que usaron los clientes
📈 Usa esos datos para saber qué funciona y qué mejorar.
Conclusión
Aparecer en el top 3 de Google Maps no es cuestión de suerte, es cuestión de estrategia.
Y con esta guía ya tienes el mapa.
En Huexs optimizamos tu ficha, revisamos a tu competencia y aplicamos acciones que funcionan (porque ya las hemos probado con negocios reales en Barcelona).
👉 ¿No sabes por dónde empezar? Escríbenos y lo revisamos contigo.