Tu web puede ser visualmente espectacular, pero si no está optimizada, Google no la va a mostrar.
Y eso, en un entorno como Barcelona, donde todos compiten por aparecer, significa una cosa: estás perdiendo clientes sin saberlo.
En este post te damos un checklist claro y actualizado de todo lo que debe cumplir tu web para poder posicionar. Ideal si estás valorando invertir en SEO o si ya lo has hecho, pero no ves resultados.
1. Tu web carga rápido (especialmente en móvil)
La velocidad es un factor de ranking. Google prioriza webs que cargan en menos de 2,5 segundos.
¿Cómo comprobarlo?
- Usa PageSpeed Insights
- Analiza la versión móvil
Acción mínima:
- Comprime imágenes
- Usa caché (ej. WP Rocket, LiteSpeed Cache)

2. Está optimizada con etiquetas SEO básicas
Una web sin <title>, <meta description> y estructura de encabezados (<h1>, <h2>, <h3>) no comunica nada a Google.
¿Qué revisar?
- Cada página tiene un solo <h1>
- Las descripciones están optimizadas y no se duplican
- El título incluye la keyword principal y ubicación si es SEO local
Herramientas útiles:
- Yoast SEO (plugin)
- Screaming Frog (auditoría técnica)
3. Tiene un sitemap.xml y está en Google Search Console
Esto es como decirle a Google: “¡oye, existo y esta es mi estructura!”.
Si tu web no tiene sitemap ni está verificada en Search Console, estás operando a ciegas.
¿Qué comprobar?
- URL de tu sitemap: tudominio.com/sitemap.xml
- Que Search Console lo reconozca y muestre errores si los hay

4. Usa URLs limpias y amigables
Una web con URLs como tudominio.com/?pageid=123 no posiciona tan bien como:
tudominio.com/servicios-seo-barcelona
¿Qué hacer?
- Revisa que las URLs incluyan palabras clave
- Sin símbolos raros ni números sin sentido
5. Está adaptada al SEO local (si tienes un negocio físico)
Claves:
- Nombre + ciudad en los títulos y textos clave
- Mapa incrustado de Google Maps
- Página de contacto bien estructurada con dirección, horario y teléfono
- Enlazada con tu ficha de Google Business
💡 Ejemplo: “Clínica dental en Barcelona con más de 10 años de experiencia”
6. Tiene contenido útil y original
El contenido debe responder a lo que buscan tus potenciales clientes.
Y debe estar estructurado: párrafos claros, listas, preguntas frecuentes, enlaces internos.
¿Cómo saber si el contenido es bueno?
- Responde dudas concretas
- Usa keywords naturales (sin forzar)
- Se complementa con imágenes o vídeos

7. Tiene certificado SSL (HTTPS)
Una web sin SSL (candado en el navegador) no solo es insegura, sino que puede perder posicionamiento.
¿Qué hacer?
- Instala un certificado gratuito (ej. Let’s Encrypt)
- Asegúrate de que todas las URLs cargan en https://
8. Está conectada a herramientas de analítica
Si no mides, no sabes si mejoras.
Toda web optimizada debe estar conectada a:
- Google Analytics (GA4)
- Google Search Console
Conclusión
Una web optimizada no es una opción, es una base mínima.
Si tu web no cumple estos puntos, lo más probable es que no aparezcas en Google, o lo hagas demasiado abajo.
En Huexs auditamos tu sitio y te decimos exactamente qué falla y cómo arreglarlo. Sin rodeos, sin tecnicismos.
👉 ¿Quieres que revisemos tu web? Escríbenos y te hacemos una auditoría gratuita.